Modelo arquitectónico hidráulico del estanque de agua Virreinal de la ciudad de Trujillo: un estudio basado en evidencia arqueológica, Perú

Autores/as

  • David Gonzales-Espino
  • Carlomagno Sancho-Noriega

Palabras clave:

Arqueología, Arquitectura, Estanque, Hidráulica

Resumen

La investigación en cuanto a la arquitectura colonial desde la arqueología se evidencia en diversas estructuras relacionadas a iglesias, casonas y sistema hidráulicos de agua en diversas ciudades, y en el caso de Trujillo se presenta una estructura que gestionó el caudal que proviene del río moche, y que abasteció una gran parte del año de agua al centro histórico de la ciudad en la época virreinal. El objetivo del trabajo fue determinar el modelo arquitectónico hidráulico del Estanque virreinal de la ciudad de Trujillo a través de la evidencia arqueológica. En cuanto a la metodología de la investigación fue bajo enfoque cualitativo, y diseño de Teoría Fundamentada (TF) donde se evidencian una diversidad de estructuras como; canal alimentador, sedimentadora, canales, tuberías de cerámica, arco abovedado y muralla.  En tal sentido es necesario poner en valor importante evidencia arquitectónica que formó parte del proceso constructivo de la ciudad en la etapa virreinal

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Arellano, A. (2017). Memoria institucional 2017 SEDALIB SA. Trujillo: SEDALIB

Bárcena, A. Cimoli, M. García, R. Yáñez, L. y Pérez, R. (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible una oportunidad para América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: CEPAL

Carcelén, J. Castañeda, J. y Floreano, D. (2016). Arqueología histórica del abastecimiento de agua a la ciudad de Trujillo, siglos XVI-XX. Primeros asentamientos urbanos en Iberoamérica (SS. XVI-XVII) Investigación y gestión. Actas del III Seminario Internacional RII_UC Piura

Castañeda, J. (2012). Indígenas entre españoles. Trujillo del Perú 1534-1619.

Castañeda, J. (1996). Notas para una historia de la ciudad de Trujillo del Perú en el siglo XVII. Tradiciones Andinas en Tiempos Modernos.

Corgorno, G. (2005). Agua e hidráulica urbana en Lima, espacio de gobierno 1535-1596. Lima: Instituto Riva güero

Feijoo, M. (1763). Relación descriptiva de la ciudad de Truxillo del Perú, con noticias exactas de su estado político, según real orden dirigido al excelentísimo señor virrey conde de Super-Unda. España: Consejo de Indias

French, R. (1988). Hidráulica de canales abiertos. México: McGrawHill

Gonzalez, D. (2025). Estanque virreinal de Trujillo: análisis de ph en material constructivo para determinar la conservación 2024. Revista Pensamiento Transformacional, 4 (2) 8-28 https://revistapensamientotransformacional.editorialpiensadiferente.com/index.php/pensamiento_transformacional/article/view/96

Gonzalez, D. (2020). Diseño del modelo hidráulico virreinal utilizado en el Centro Histórico de Lima para abastecimiento de agua. Revista Devenir, 7 (14) 91-106 https://doi.org/10.21754/devenir.v7i14.811

Gonzalez, D y Espino, P. (2015). Turismo, liderazgo & motivación. Lima: Universidad Autónoma del Perú.

Hernández, R, Fernández, C, y Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación (6ed) México: McGrahWill

Hoyle, A. (1984). Proyecto de Investigación Plazuela del Recreo. Trujillo: INC

Mejía, V. (2011). Le Cobusier; la arquitectura como proyecto de mundo. Aproximación a una filosofía de la arquitectura. Revista de Arquitectura, 13 66-72

Millones, L. y Tomoeda, H (1996). Tradición andina en tiempos modernos. Osaka, Japón: National Museum of Ethnology.

Ortiz, R. (2011). Hidráulica generación de energía. Bogotá: La U

Pérez, I. y Barreto, D. (1985). Rescate arqueológico del estanque de agua Plazuela Recreo de Trujillo. Trujillo: INC

Raynaud, D. (2008). Arquitectura, esquema, significado, problemas de semántica de la arquitectura. Varía Historia, 24 (40) 483-496

Sandoval, C. (1996). Investigación cualitativa. Bogotá: Icfes

Valderrama, S. (2016). Pasos para elaborar proyectos de investigación científica cuantitativa, cualitativa y mixta. Lima: San Marcos

Vega, M. y Vega, C. Historia del abastecimiento de agua a la ciudad de Trujillo del Perú. El gua de la ciudad de Trujillo historia de su abastecimiento, 78-101

Descargas

Publicado

2025-09-01

Cómo citar

Modelo arquitectónico hidráulico del estanque de agua Virreinal de la ciudad de Trujillo: un estudio basado en evidencia arqueológica, Perú. (2025). Revista Ciencia & Sociedad, 5(3), 385-401. https://cienciaysociedaduatf.com/index.php/ciesocieuatf/article/view/182