Liderazgo Transformacional y Rendimiento Académico en Educación Secundaria: Una Revisión Sistemática
Palabras clave:
Calidad educativa; Estrategias; Liderazgo transformacional; Satisfacción laboral; Rendimiento académico.Resumen
El presente estudio se basa en una revisión sistemática de publicaciones entre las gestiones 2020 y 2024, misma tiene el objetivo de identificar las estrategias del liderazgo transformacional más efectivas en la mejora del rendimiento académico en educación secundaria. El liderazgo transformacional fue objeto de análisis en diferentes contextos por su gran impacto. En el campo académico, una de las principales preocupaciones que tenían docentes y directivas era hallar estrategias que aportaran en la mejora del rendimiento académico, el clima institucional y la satisfacción laboral. Para lograr organizar y recolectar información de interés hallada en diferentes estudios, se utilizó la metodología PRISMA. En los resultados de esta revisión se concluyó que el liderazgo transformacional fue esencial para asegurar calidad educativa adaptada al contexto actual. En el análisis de la información se evidenció la existencia de algunas limitaciones en las investigaciones tales como, la necesidad de realizar estudios en comunidades vulnerables y demostrar que las estrategias halladas se sostuvieran a lo largo del tiempo.
Descargas
Citas
Al-Tahitah, A. N., Abdul Muthaliff, M. M., Sammari, N., and Abdulrab, M. (2020). The mediating effect of learning organizational culture between leadership styles and readiness for change: An empirical study in Yemen. International Journal of Learning and Change, 13(6), 603–620. https://doi.org/10.1504/IJLC.2020.10030185
Akbar, W., Siddiqui, F., and Ali, A. (2021). Impact of transformational leadership and transparent communication on employee openness to change: Mediating role of employee-organization trust. Leadership and Organization Development Journal, 42(10), 1–13. https://doi.org/10.1108/LODJ-08-2020-0355
Álamo, M., y Falla, D. (2023). El liderazgo transformacional y su relación con las competencias socioemocionales y morales en futuros docentes. Psychology, Society and Education, 15(1), 48–56. https://doi.org/10.21071/psye.v15i1.15552
Alarcón Aliaga, J. A., y Campana Concha, A. R. (2020). Liderazgo transformacional y gestión educativa en instituciones educativas de nivel secundaria - UGEL Maynas - Loreto, 2018. Big Bang Faustiniano, 9(4), 34-39. Recuperado de https://revistas.unjfsc.edu.pe
Aragón Rodelo, L. A., Cabarcas Bolívar, K., y Camargo Rodríguez, Y. A. (2022). Liderazgo transformacional humanizado y gestión docente. Revista Latinoamericana OGMIOS, Revista de Investigación en Ciencias Sociales. 3(6), 44-57.https://doi.org/10.53595/rlo.v3.i6.053
Avellan-Santana et al. (2022). Liderazgo transformacional pedagógico para la educación ecuatoriana. EPISTEME KOINONIA, 5(9), 130-142. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v5i9.1668
Baquero, W. (2022). Análisis de Prisma como metodología para revisión sistemática: una aproximación general. Recuperado de https://www.researchgate.net
Cabana Villca, S. R., Cortés, F. H., y Coll Valencia, O. A. (2022). Influencia del liderazgo académico en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, Universidad de La Serena, Chile. Estudios Pedagógicos, 48(3), 117–134. https://doi.org/10.4067/S0718-07052022000300117
Camacho Marín, R. J., Castro González, A. E., Orbe López, M. J., y Gavilanez Carvajal, N. D. (2024). Liderazgo educativo transformacional y su impacto en el rendimiento académico: Un análisis empírico en instituciones educativas. Revista Científica Multidisciplinaria, 8(4), 6222–6233. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12823
Chang, S., and Jeong, M. (2021). Does leadership matter in performance of social enterprises in South Korea? Sustainability, 13(20), 11109. https://doi.org/10.3390/su132011109
Cortés-Luengo, V. Ocampo-Eyzaguirre, D. (2025). Inteligencia emocional en equipos directivos: estrategias para su evaluación y regulación.: Caso Valparaíso. Chile. Revista RETOS XXI, 9(1). DOI https://doi.org/10.30827/retosxxi.9.2025.32905
Concha Pilco, K. J. (2024). Liderazgo transformacional y su impacto en el desempeño de los estudiantes de secundaria de las instituciones particulares de la administración zonal Quitumbe. Universidad Politécnica Salesiana. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28679
Delgado-Bello y Gahona. (2022). Impacto del liderazgo transformacional en la satisfacción laboral y la intención de abandono: un estudio desde el contexto educativo. SciELO 33(6), 11-20. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642022000600011
Escanio De León, M. N. (2023). El liderazgo transformacional y la gestión educativa: su incidencia en los resultados que obtienen las instituciones educativas. MENTOR: Revista de Investigación Educativa y Deportiva, 2(2), 1339–1356. https://revistamentor.ec
Hernández et al. (2023). Influencia del liderazgo transformacional en el clima docente. Revista de Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación. 5(41), 76-84. https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i41.84
Mach, M., Ferreira, A. I., and Abrantes, A. C. M. (2022). Transformational leadership and team performance in sports teams: A conditional indirect model. Applied Psychology, 71(2), 662–694. https://doi.org/10.1111/apps.12342
Mendoza Vega, A. J., Guadamud Muñoz, J. D., González Araúz, R. I., Saavedra Mera, K. A., y Vera Arias, M. J. (2023). Tendencias y perspectivas actuales del liderazgo educativo: Revisión bibliográfica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 9796–9812. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8543
Molina-Vicuña, G. (2023). Liderazgo transformacional como modelo para mejorar el clima laboral docente. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 25(3), 783-801. www.doi.org/10.36390/telos253.14
Montero Jiménez, J. (2024). Impacto del liderazgo transformacional para la mejora del rendimiento académico de los estudiantes de octavo y noveno año. Universidad Internacional San Isidro Labrador. https://doi.org/10.12345/liderazgo.2024
Moreno, B., Muñoz, M., Cuéllar, J., Domanic, S., y Villanueva, J. (2018). Revisiones sistemáticas: Definición y nociones básicas. Revista Clínica de Periodoncia, Implantología y Rehabilitación Oral, 11(3), 184-186. https://doi.org/10.4067/s0719-01072018000300184
Muñoz-Chávez, J. P., Barrios-Quiroz, H., Valle-Cruz, D., y García-Contreras, R. (2022). Hacia el liderazgo transformacional en la educación superior: competencias para responder a la crisis del COVID-19. Ciencia y Sociedad, 47(2), 21–40. https://doi.org/10.22206/cys.2022.v47i2.pp21-40
Muñoz Macias, N. L., Tenorio Campos, J. S., y Ortiz Aguilar, W. (2023). Estrategia didáctica para potenciar la incidencia del liderazgo docente en el rendimiento académico de estudiantes de octavo grado. Maestro y Sociedad, 20(4), 1099–1114. https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6286
Olmos-Gómez, M. C., Galdames-Sandoval, A. M., and Parra-González, M. E. (2024). Leadership capacities of Chilean school principals according to the perceptions of their teachers. International Journal of Educational Leadership and Management, 12(2), 135–156. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9704222
Ortega Naranjo, W. F., Gualotoña Armas, A. P., y Cuascota Pujota, A. M. (2020). Rendimiento académico basado en el liderazgo transformacional del docente universitario, Quito-Ecuador. RES NON VERBA, 9(1), 89-104. https://www.researchgate.net/publication/339687833_RENDIMIENTO_ACADEMICO_BASADO_EN_EL_LIDERAGO_TRANSFORMACIONAL
Pachón-Palacios, M. L. y Pautt-Torres, G. M. (2024). Liderazgo en el aula y la eficacia docente como variable moderadora en el rendimiento académico. Revista Colombiana de Educación, (92), 370-396. https/doi.org/10.17227/rce.num92-17229
Pardal-Refoyo, J. L., y Pardal-Peláez, B. (2020). Anotaciones para estructurar una revisión sistemática. Revista ORL, 11(2), 155-160. Recuperado de https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S2444-79862020000200005
Quispe-Llactahuaman, S. M., Dávila-Asenjo, M., y Cubas-Diaz, M. (2023). Liderazgo transformacional en el clima institucional y el desempeño docente en Perú. Horizontes: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(27), 359–371. https://www.researchgate.net/publication/369909759_Liderazgo_transformacional_en_el_clima_institucional_y_el_desempeno_docente_en_Peru
Riascos-Hinestroza, L. E., y Becerril-Arostegui, I. (2021). Liderazgo educativo docente. Un modelo para su estudio, discusión y análisis. Educación Y Educadores, 24(2), 243–264. https://doi.org/10.5294/edu.2021.24.2.4
Rizvi, Y. S., and Garg, R. (2020). The simultaneous effect of green ability-motivation-opportunity and transformational leadership in environment management: The mediating role of green culture. Benchmarking: An International Journal, 27(7), 1–27. https://doi.org/10.1108/BIJ-08-2020-0400
Rojas et al. (2020). El liderazgo transformacional desde la perspectiva de la pedagogía humanista. Sophia, (28), 227-250. https://doi.org/10.17163/soph.n28.2020.09
Rojas et al. (2022). Liderazgo transformacional del directivo y su relación con el desempeño docente. Revista Ibero-Americana de Estudos em Educação, 17(4), 2956-2973. https://doi.org/10.21723/riaee.v17i4.17498
Troya Santillán, B. N., Arzube Plaza, M. C., Arzube Plaza, D. M., Troya Santillán, C. M., Martínez Oviedo, M. Y., Zapata Valverde, Y. F., y Bernal Parraga, A. P. (2024). Liderazgo educativo transformacional: Estrategias para inspirar y motivar a los docentes en el contexto escolar. Revista Científica Multidisciplinaria, 8(5), 2230–2240. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9773438
Vásquez Pailaqueo, M. P., Inostroza Naranjo, R. F., y Acosta Antognoni, H. (2021). Liderazgo transformacional: su impacto en la confianza organizacional, work engagement y desempeño laboral en trabajadores millennials en Chile. Revista De Psicología, 30(1). https://doi.org/10.5354/0719-0581.2021.55066
Villafuerte Cortés, J. R., y Verdezoto Naveda, J. E. (2021). El liderazgo transformacional y su impacto en las organizaciones: Género y consecuencias a largo plazo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(5), 10339–10359. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i5.1074
Villa Sánchez, A. (2019). Liderazgo: una clave para la innovación y el cambio educativo. Revista de Investigación Educativa, 37(2), 301–326. https://doi.org/10.6018/rie.37.2.365461
Yeap, S. B., Abdullah, A. G. K., and Thien, L. M. (2020). Lecturers’ commitment to teaching entrepreneurship: Do transformational leadership, mindfulness, and readiness for change matter? Journal of Applied Research in Higher Education, 12(2), 14–30. https://doi.org/10.1108/JARHE-12-2019-0311
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Luz Mary Romero-Gutiérrez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.